Mostrando entradas con la etiqueta Eduardo Galeano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eduardo Galeano. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de julio de 2013

Ganesha de los escritores

 
 
 
 
Ganesha es panzón, por lo mucho que le gustan los caramelos, y tiene orejas y trompa de elefante. Pero escribe con mano de gente.
Él es maestro de indicaciones, el que ayuda a que a gente empiece sus obras. Sin él, nada en la India tendría comienzo. En el arte de la escritura, y en todo lo demás, el comienzo es lo más importante. Cualquier principio es un grandioso momento de la vida, enseña Ganesha, y las primeras palabras de una carta o de un libro son tan fundadoras como los primeros ladrillos de una casa o un templo.

jueves, 26 de abril de 2012

Distancias


Tosiendo marchaba el coche.
Y a los tumbos, apilados dentro del coche, viajaban unos músicos. Ellos iban a alegrar una reunión de campesinos, pero ya llevaban un largo rato perdidos en los hirvientes caminos de Santiago del Estero. 
Los despistados no tenían a quién preguntar. Nadie había, nadie quedaba, en aquellos desiertos que habían sido bosques. 
Y de pronto apareció, en una nube de polvo, una niña en bicicleta.
-¿Cuánto falta?-preguntaron.
Y ella dijo:
-Falta menos.
Y en el polvo se fue.


Eduardo Galeano

domingo, 1 de mayo de 2011

humana alegría




Tenemos la alegría de nuestras alegrías

y también tenemos

la alegría de nuestros dolores

porque no nos interesa la vida indolora

que la civilización del consumo

vende en los supermercados

y estamos orgullosos

del precio de tanto dolor

que por tanto amor pagamos.

Nosotros

tenemos la alegría de nuestros errores,

tropezones que muestran la pasión

de andar y el amor al camino,

tenemos la alegría de nuestras derrotas

porque la lucha

por la justicia y la belleza

valen la pena también cuando se pierde

y sobre todo tenemos

la alegría de nuestras esperanzas.

En plena moda del desencanto,

cuando el desencanto se ha convertido

en artículo de consumo masivo y universal

nosotros

seguimos creyendo

en los asombrosos poderes

del abrazo humano.